Page 17 - revistaforestalguate
P. 17
Revista Forestal de Guatemala EN BREVE
5. INAB e INGUAT firman convenio
El 5 de abril del presente año ambas instituciones
firmaron el Convenio de Cooperación que
establece las bases para unificar esfuerzos
conjuntos de interés turístico en materia de manejo
forestal. También busca fortalecer el intercambio
de experiencias y conocimiento en el campo del
turismo, gestión forestal y desarrollo comunitario.
6. Se realiza Simposio sobre el
Manejo Sostenible del Ecosistema
Manglar
La actividad se llevó a cabo los días 25 y 26 de
julio. Participaron representantes de instituciones
del sector público y privado, comunitarios de zonas
aledañas al ecosistema manglar de la Costa Sur y
varias municipalidades. Se abordaron los temas de
ecología, manejo forestal sostenible, restauración y
servicios del ecosistema manglar.
7. INAB rinde informe sobre
incentivos en Sololá
El Instituto Nacional de Bosques –INAB- realizó en
Sololá la Asamblea Departamental con personas
usuarias y beneficiarias de los diferentes programas
y servicios que presta la institución en ese
departamento. La actividad buscó dar a conocer
los avances en la certificación de los programas
de incentivos forestales PROBOSQUE y PINPEP
que se impulsan; además se dieron a conocer los
resultados de la certificación forestal alcanzada
en el año 2017 y se compartió el cronograma de
certificación forestal durante el 2018.
8. Municipalidades se suman a INAB
trabajando por el fortalecimiento
de la legalidad forestal
Hasta la fecha se han establecido 287 oficinas
de gestión forestal municipal y 128 convenios de
cooperación para la gestión descentralizada de
aprovechamiento forestal de consumo familiar. De
las anteriores resalta la firma del convenio con la
Municipalidad de Livingston, Morales, Izabal con
lo que se fortalecen las acciones por el pueblo
garífuna.
Instituto Nacional de Bosques -INAB- 17