Page 14 - revistaforestalguate
P. 14

LA ENTREVISTA                                                          Revista Forestal de Guatemala


        ¿Cuáles cree que fueron los  Definitivamente         tendríamos   que  cobertura forestal; aumentar los
        principales aportes de la           mencionar la implementación de los  esfuerzos para coadyuvar a la
        División Forestal, INAFOR,          programas de incentivos forestales  prevención y reducción de la tala
                                            PINFOR, PINPEP y PROBOSQUE, lo  ilegal; incrementar las campañas
        DIGEBOS y del INAB al sector        que ha permitido, entre otras cosas,  publicitarias para promover el uso de
        forestal?                           el establecimiento de plantaciones  los incentivos forestales y aumentar

                                            y la conservación de bosques  los esfuerzos para restaurar tierras
        Son varios, pero entre los principales   naturales. La aprobación de la  que han perdido la cobertura forestal.
        puedo mencionar que se sentaron     Política Forestal de Guatemala. La
        las bases para la ordenación y el   aprobación de la Agenda Nacional   ¿Cuáles son los retos a
        manejo  forestal,  lo que  permitió   Forestal  de  Guatemala   2013-
        el   aprovechamiento    sostenible  2012. La incorporación, dentro     futuro que la institución debe
        de los bosques y la regulación de   de   la  estructura  administrativa  abordar?
        los procesos administrativos para   institucional, del Programa Forestal
        ello.  Se definieron  las unidades   Nacional, anteriormente Plan de   Aún  se debe  trabajar  en integrar  a
        industriales  de  aprovechamiento   Acción Forestal para Guatemala     los actores forestales en una misma
        forestal. También fueron creados los   -PAFG-.  La elaboración  de  los   línea de acción, con la finalidad de
        programas de incentivos forestales   mapas de la dinámica de la cobertura   implementar un adecuado manejo
        que se han constituido en un impulso   forestal del país. La implementación   forestal que permita aprovechar
        al  desarrollo  forestal  nacional.                                    los recursos boscosos de manera
        Asimismo     la    institucionalidad  del Sistema de Información Forestal   sostenible;  para  lo  cual  cada
        permitió  el  establecimiento  de   de  Guatemala  –SIFGUA-  y  del    actor debe cumplir el papel que
        algunas  áreas  de  protección  y   Sistema Electrónico de Información   le corresponde. Además, el INAB
        declaratorias de parques nacionales   de Empresas Forestales –SEINEF-.   debe buscar el mecanismo para
        y, áreas protegidas, antes de la    También  se  ha  facilitado  el  acceso   que el Gobierno ubique los fondos
        emisión del Decreto Número 4-89 del   a asistencia técnica, tecnología y   del presupuesto institucional en
        Congreso de la República -Ley de    servicios forestales, a los actores   “Obligaciones del Estado a Cargo del
        Áreas Protegidas-.                  sectoriales; mediante el diseño e   Tesoro”, que es la entidad pública
                                            impulso de estrategias y acciones   administrada por el Ministerio de
        Otros aportes que se han dado       que  generen  un mayor  desarrollo   Finanzas Públicas, por medio de
        son la apertura a la tecnificación   económico, ecológico y social del   la cual se realiza el traslado de
        de la actividad forestal; la toma  país.                               recursos   de   la  Administración
        de decisiones  importantes  para  el                                   Central a otros niveles de gobierno,
        desarrollo forestal ahora se realiza  Adicionalmente el INAB se ha     tales como: entidades autónomas,
        conjuntamente entre los actores  posicionado bien en foros temáticos   descentralizadas    y    gobiernos
        del sector, tanto privados como  forestales, tanto nacionales como     locales. También debe promover y
        gubernamentales; adicionalmente se  internacionales, y es reconocido como   fortalecer la vinculación del sector
        incrementó  la  gestión  de  proyectos  un servicio forestal ágil, moderno y   forestal con otros sectores de la
        con fondos de organismos de  eficiente. Se ha promovido y apoyado      economía como el turismo, salud,
        cooperación, tendientes a promover  la gestión forestal municipal, mediante   construcción y energía. Considero
        el desarrollo forestal de la nación; Se  el  establecimiento  de  Oficinas  que debe retomarse el Sistema de
        permitió crear una institucionalidad  Forestales Municipales. También   Educación Forestal. Por último debe
        forestal, la cual ha sido mejorada  ha apoyado a la gestión forestal   buscar la gestión e implementación
        y fortalecida con el transcurso del  comunitaria, se ha fomentado la   de    mecanismos      alternos   y
        tiempo. Para finalizar con el paso  producción y uso sostenible de leña
        del  tiempo los  servicios  forestales   y la vinculación bosque-industria-  complementarios  de financiamiento
        han utilizado la tecnología a su favor,   mercado.                     para el sector forestal.
        permitido realizar las gestiones
        forestales de manera electrónica,   En torno a los temas
        ahorrando  tiempo  a  los  usuarios   prioritarios   del      sector
        institucionales.
                                            forestal ¿Cuáles consideran
        ¿Desde el punto de vista            las materias pendientes del
        económico,          social      y   INAB?
        ambiental, cuáles cree que
        han sido los principales            Abordar adecuadamente el concepto
                                                 manejo
                                            de
                                                          forestal
                                                                   sostenible;
        impactos del INAB en el             redoblar los esfuerzos para evitar
        sector forestal?                    el avance de la reducción de la
     14        Instituto Nacional de Bosques -INAB-
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19