Page 3 - revistaforestalguate
P. 3
Revista Forestal de Guatemala EDITORIAL
¡NACE REVISTA
FORESTAL
DE GUATEMALA!
viveros, plantaciones forestales, sistemas agroforestales,
combate de plagas, así como información de los
programas de incentivos, entre otros temas. También
se podrá tener acceso a los puntos de vista de expertos
en torno a temas de relevancia en el sector forestal y
un detalle de aquellas actividades institucionales de
trascendencia.
Tomando en cuenta que la “REVISTA FORESTAL
DE GUATEMALA”, busca conectar al sector, crear
comunidad, experiencias, que los diferentes actores
interactúen y busquen relacionarse y nos vinculémonos
Por: Ing. Rony Estuardo Granados Mérida como sector forestal, la tecnología será parte de la
Gerente del INAB
experiencia. “REVISTA FORESTAL DE GUATEMALA”,
también podrá ser consultada en formato digital, ya
os cambios en la comunicación provocados a que se incluirá en la revista un código QR, que al ser
nivel mundial por la tecnología, han venido a crear escaneado inmediatamente da acceso al lector al formato
Luna comunicación inmediata entre los personas, correspondiente.
instituciones, organizaciones, sectores y hasta gobiernos;
también ha creado nuevas necesidades en especial INAB se ha caracterizado por hacer de la tecnología
para aquellas instituciones que trabajan en el ámbito un aliado para brindar un mejor servicio a sus usuarios
social y ambiental, que necesitan facilitar a sus usuarios y público en general, lo que nos ha permitido ser más
o público objetivo información que les ayude a llevar eficientes en gestiones administrativas, inspecciones
desarrollo social, ambiental y económico a sus familias ó de campo y otros temas; ahora retomamos el camino
comunidades. al colocar en manos de nuestros usuarios información
de calidad para el sector, que contribuye a facilitar el
Este es el caso del Sector Forestal de Guatemala que desarrollo forestal del país.
está necesitado de un medio de comunicación donde
se le provea de información técnica, científica, analítica, Seguimos
innovadora, práctica y coherente para avanzar según las
nuevas tendencias mundiales. Por ello el Instituto Nacional trabajando por
de Bosques, con el apoyo de su Junta Directiva ha
tomado la decisión de lanzar la “REVISTA FORESTAL DE
GUATEMALA”; un medio de comunicación institucional una Guatemala con,
gratuito que será publicado trimestralmente y en donde
el sector forestal y aquellos guatemaltecos que directa o “Más bosques,
se podrá encontrar información de mucho interés para
indirectamente tienen vínculo con el mismo.
En “REVISTA FORESTAL DE GUATEMALA”, se publicarán más vida”.
reportajes basados en investigaciones científicas
relacionadas a métodos innovadores para la creación de
Instituto Nacional de Bosques -INAB- 3